Desarrollo: 59 m.
Desnivel: -28 m.
Coordenadas: UTM 30T (Dátum WGS84) X: 349157, Y: 4806735, 645 msnm
Localización: Se ubica en la zona cumbrera de Llabres, en la vertiente suroeste de la Cabeza la Brañueta.
Geología: Calizas oscuras laminadas (Formación Barcaliente) del Carbonífero superior (Namuriense).
Descripción: El acceso a la torca es a través de una dolina de hundimiento, que en su fondo se transforma en pozo de 18 m, relativamente amplio. Nos deposita en una galería meandriforme alta. Hacia el suroeste prosigue una decena de metros en descenso, con bloques, hasta alcanzar la cota -28 m, máxima profundidad de la torca. En sentido contrario, noreste, ascendemos un pequeño resalte para luego descender por una galería alta y cómoda que culmina en una estrechez severa. Superada la estrechez el meandro vuelve a ascender, pero se torna impenetrable poco más allá.
Historia: En esta torca, al igual que en otras varias de la zona, hemos encontrado numerosos restos de proyectiles de artillería de la Guerra Civil.
Han participado en los trabajos: La torca fue localizada en enero de 2008 por E. Carrera, I. Montero y V. Sánchez, y explorada el mismo mes por V. Sánchez y J. Feliz. La torca fue revisada el 7 de mayo 2011 durante una salida en la que participaron A. López, S. Casado, S. Ruiz, D. Arrabal, A. De la Fuente, C. Gutiérrez, J. Arce, y A. Tubilleja, todos ellos compañeros del G.E. Niphargus. A. Verdayes y P. Solares la revisan y topografían el 11 de diciembre de 2024. Las fotos que ilustran esta reseña son de estos dos últimos, y P. Solares es el autor de la reseña y el dibujo de la topo.
- Topografía -